Para conocer más sobre este tema, nos encontramos con Andrea Basagaña y Moira González Smith, quienes navegan desde hace más de 20 años y actualmente se encargan de impulsar y fomentar la modalidad del Match Race Femenino en Argentina.

Así afirman que: "El objetivo final, es el de fomentar el match race femenino para conseguir una plaza para que el equipo pueda representar a Argentina en las olimpiadas de Londres 2012 y las subsiguientes. Pero para poder llevarlo a cabo, debemos primer organizar un circuito de campeonatos en nuestro país, en diferentes lugares de nuestro territorio."
Actualmente cuentan con las más prestigiosas timoneles a nivel internacional, con tripulantes con una gran experiencia en competencias en el exterior y sobre todas las cosas con el compromiso, la solidez y tenacidad que hoy en día se necesita para sobrevivir en este deporte amateur.
Andrea afirma que el hecho de ser mujeres, con las responsabilidades cotidianas como cualquier otra, pero con la sed de victoria, buscando el prestigio del país, hace aun más fuerte la grandeza de esta modalidad.
Así nos describe a qué deben enfrentarse al involucrarse en un ambiente en el que predominan los hombres:
A pesar de esto, Moira niega una diferencia marcada entre hombres y mujeres en el agua, siempre y cuando cada uno conozca cuáles son sus límites, lo cual es muy distinto en tierra:
Por otro lado, nos detalla de qué manera influye en la vida personal la elección de este deporte, que en definitiva termina convirtiéndose en un estilo de vida diferente:

Las chicas plantean que más allá proponer esta modalidad femenina en el yachting, la idea es pasarla bien. Combinar el entrenamiento, las regatas con diversión y crear, no sólo un equipo, sino un grupo de amigas.
Si te gustó la nota y te interesa el deporte, las chicas te cuentan cómo empezar:
Te dejamos el link del grupo en Facebook:

Y sus mails para que te comuniques con ellas:
Andrea Basagaña: katufila@hotmail.com
Moira González Smith: moiragsmith@hotmail.com