Las conocidas road movies relatan cinematográficamente las transformaciones que sufren los personajes a lo largo del film. Little Miss Sunshine, es el ejemplo por excelencia de ese tipo de películas en el último tiempo. La literatura, también se ha encargado de ofrecer historias en la que los viajes eran los principales protagonistas: Siddharta, de Herman Hesse, es una muestra exquisita. Pero hoy te vamos a contar sobre una historia que quizás no conozcas: Mi propia playa, obra teatral dirigida por Agostina López, también presenta a los viajes como un elemento transformador de los personajes.
Es que las movilizaciones de un lugar a otro no tendrían sentido en las obras tanto teatrales, literarias o cinematográficas sino modificaran a los protagonistas. Mi propia playa cuenta la historia de una joven de 20 años que a lo largo de los recuerdos del primer viaje con su novio, se enfrenta a la vulnerabilidad que volver al pasado genera: cuestionamientos, diferencias entre el ayer y el hoy, y sobre todo, la búsqueda constante de uno mismo. Esta claro que ese tipo de situaciones son más comunes en otra edad. En este caso, se presenta la historia de una chica que esta saliendo de la adolescencia, pero que aún no puede verse como mujer.
La actuación de Denise Groesman es impecable. La frescura con la que interpreta los diferentes estados anímicos y la constante exploración que hace de ella misma para poder encontrarse, no nos deja dudas de que en poco tiempo, se convertirá como una de esas actrices que dan que hablar. Detalle que no podemos dejar de lado: en la obra es la única persona en escena, e increiblemente logra sostenerla.
La escritora y directora de la obra, Agostina López, adaptó todas las tecnologías que los jóvenes tienen a su alcance, pero no las utilizó como herramientas sociales. Por medio de fotos y de videos, la protagonista se busca a ella misma. A lo largo de toda la obra, se crea un ambiente muy intimista en el que sólo se encuentran el recuerdo y el presente. De este modo, el enfrentamiento que los cruces temporales generan en una joven, que logran transformarla en un poco más de una hora de actuación, es el hilo de la historia.
Mi propia playa es otra manera de ver la debilidad que genera crecer. Y lo logra, tan solo con una excelente actriz y una puesta en escena que representa la modernidad y los viejos dilemas que atravesaron a la humanidad desde tiempos remotos.
Ficha técnico artística:
Dramaturgia: Agostina López
Actúan: Denise Groesman
Vestuario: Sofía Berakha
Escenografía: Mariana Tirantte
Diseño gráfico: Sofía Berakha
Prensa: María Sureda
Colaboración artística: Paula Grinszpan, Iair Said
Dirección: Agostina López
Elefante Club de Teatro (Soler 3964)
Reservas: 48214425
Te recomendamos que vayas a verla!
miércoles, 16 de junio de 2010
Este post está dedicado a todas las mujeres que tienen bien puesta la camiseta pero que seguramente haya mucho que no sepan ni entiendan. Para todas ellas les pasamos algunos tips que hay que tener en cuenta para no quedar offside en el próximo partido.
Como todos sabemos, el futbol es un deporte en el que cada equipo está formado por 11 jugadores titulares y depende de qué torneo o campeonato se juegue, varía el numero de suplentes. En este caso hay 12.
Los 23jugadoresconvocadospor Diego Maradona, el director técnico de la SelecciónArgentina, fueron:
ARQUEROS
Sergio Romero: 23 años. Juega para el AZ Alkamaar, Holanda.
Mariano Andújar: 26 años. Juega para el Catania, Italia
Diego Pozo: 32 años. Juega para Colón, Argentina
DEFENSORES
Nicolás Otamendi: 22 años. Juega para Vélez, Argentina
Martín Demichelis: 29 años. Juega para el Bayern Munich, Alemania
Walter Samuel: 32 años. Juega para Inter, Italia
Gabriel Heinze: 29 años. Juega para el Olympique, Francia
Nicolás Burdisso: 29 años. Juega para Inter, Italia
Clemente Rodríguez: 28 años. Juega para Estudiantes, Argentina
Ariel Garcé: 30 años. Juega para Colón, Argentina
MEDIOCAMPISTAS
Jonás Gutiérrez: 27 años. Juega para Newcastel, Inglaterra
Javier Mascherano: 25 años. Juega para el Liverpool, Inglaterra
Javier Sebastián Verón: 35 años. Juega para Estudiantes, Argentina
Ángel Di Maria: 22 años. Juega para Benfica, Portugal
Mario Bolatti: 25 años. Juega para Fiorentina, Italia
Javier Pastore: 20 años. Juega para el Palermo, Italia
Maxi Rodruíguez: 29 años. Juega para el Liverpool, Inglaterra
DELANTEROS
Lionel Messi: 22 años. Juega para Barcelona, España
Gonzalo Higuaín: 22 años. Juega para el Real Madrid, España
Sergio Agüero: 21 años. Juega para el Atlético Madrid, España
Diego Milito: 30 años. Juega el Inter, Italia
Carlos Tevez: 26 años. Juega para el Manchester City, Inglaterra
Martín Palermo: 36 años. Juega para Boca Jrs., Argentina
Para 15 de los jugadores éste es su primer mundial. 6 participaron en Alemania 2006: Maxi Rodriguez, Mascherano, Heinze, Agüero,Messi y Tevez. Samuel y Verón fueron los únicos que jugaron en el mundial Corea – Japón 2002.
Como todos los años, los 32 equipos clasificados participan de un sorteo en el que se les designa un grupo. Cada uno está formado por cuatros paises con los que deberán competir en primera ronda. De cada grupo quedarán dos equipos que competirán en octavos, luego cuartos, semifinal hasta llegar los dos mejores a la final.
Esta vez, a la selección Argentina le tocó el GRUPO B, conformado por Grecia, Nigeria y Corea del Sur.
Hasta ahora se jugaron los dos primeros partidos: Argentina - Nigeria (1-0) Corea del Sur - Grecia (2-0)
Próximos partidos: Argentina- Corea del Sur . Jueves 17. 8.30hs Nigeria- Grecia . Jueves 17. 11hs
Nigeria - Corea del Sur . Martes 22 15.30hs Argentina - Grecia . Martes 22 15.30hs
Conceptos para tener en cuenta:
º Offside: O fuera de juego, es la jugada en la que un jugador da un pase y el compañero se encuentra:
. Más cerca de la linea del arco contraria que de la pelota
. Más cerca de la linea del arco contraria que del penúltimo adversario
. En la mitad del campo del equipo contrario
. El pase recibido no proviene de un saque de arco, lateral o de esquina.
ºTarjetas rojas y amarillas: Las amarillas se acumulan. En caso de tener dos, la sanción es la misma que al tener una roja: no podrá participar del siguiente partido.
ºTiro libre: Pueden ser directos e indirectos. Tanto para los tiros libres directos como los indirectos, la pelota tiene que estar inmóvil cuando se patea. Hasta que la pelota no toque a otro, el jugador que pateó no podrá volver a tocarla. Será directo cuando el jugador que patea puede disparar al arco sin necesidad de un toque anterior. Será indirecto cuando el jugador no puede patear directamente al arco y necesita un toque previo de otro. En el caso de que la pelota entrara sin tocar a nadie antes no se considerará gol.
También te recomendamos algunas páginas para sigas minuto a minuto esta copa del mundo